viernes, 21 de diciembre de 2007

EL DÍA DE NAVIDAD

-"¡Es un Día de Navidad perfecto!", dijo el mayor de los tres niños mirando a través de la ventana. "Ha dejado de nevar y va a ser una delicia salir a visitar a la abuelita..."

-"¡Que nos guardará regalos!", dijo el menor.

El mediano, un muchachito de aire pensativo, apuntó: "¿qué será eso?"

Pero no recibió respuestas, porque estaban todos nerviosos, dispuestos a sacarle provecho al día.

Los tres niños, con sus padres, salieron para comer en casa de la abuelita. Llevaban regalos, y los ojos de papá y mamá brillaban de alegría, quizá pensando en lo que iban a proporcionarle a la anciana. En la escalera, la familia tropezó con un "viejo ogro", como llamaban los niños al vecino. El "viejo ogro", con sonrisa desacostumbrada, saludó alegremente:

-"¡Feliz Navidad, vecinos!" Y repartía caramelos entre los chicos y frases elogiosas sobre su aspecto. Después, tropezaron con el repartidor de los telegramas y todos se hablaron con alegría y afecto, y más tarde con otras personas apenas conocidas que aquel día parecían distintas, más íntimas y entrañables. Y también la abuelita parecía más joven y bulliciosa. El niño le preguntó:

-"¿Qué es el espíritu de la Navidad, abuelita?"

-"Contéstame primero tú a mí. ¿Te sientes hoy igual que todos los días?"

-"Creo que quiero más a mis padres, a mis hermanos y a tí, y que el "viejo ogro" es un anciano simpático".

-"Pues ése es el espíritu de la Navidad, hijo mío: un sentimiento superior que en estas fechas da realce a los lazos de fraternidad entre los hombres y nos hace sentir el deseo de ser mejores, más generosos y menos egoístas. Es como si nuestro corazón se agigantara".

Y el niño deseó que el espíritu de la Navidad reinara entre los hombres.

- 5º Primaria - desconocido

No hay comentarios: